Al igual que hicimos con el modelo constructivista, vamos a repasar mediante una serie de preguntas el otro modelo que tratamos, el contextualismo. Aquí os dejamos un resumen de las ideas claves de este modelo de aprendizaje, esperamos que os sirva de ayuda.
- ¿Cual es el nucleo o idea principal del aprendizaje contextual?
El aprendizaje
mediante la interacción.
- ¿En que
situaciones el aprendizaje contextual es usado?
1. Diseño de las
diferentes situaciones de aprendizaje.
2. Diseño de un
entorno de aprendizaje.
3. Transformación
de grandes procesos en determinadas organizaciones o instituciones.
- ¿Cuales son los
principales factores que influyen en el aprendizaje de las personas?
1. Aquellos
factores de los sujetos (psicológicos, biológicos y de salud).
2. Factores que
dependen de la relación con otros individuos (sociales y
culturales).
3. Aquellos que
dependen del mundo en el que nos desarrollamos (políticos, económicos y geográficos).
- Las
implicaciones de la teoría de Lave son:
1. El ambiente de
aprendizaje debería estar diseñado de manera que el alumno puede trabajar en
problemas reales y situaciones diversas.
2. El conocimiento
no se aplica a un único contexto, si no a nuevos problemas.
- La metodología
base planteada por Jean Lave es:
Estar inmerso en
una comunidad de práctica y aprender mediante la observación e investigación,
es decir, en el contexto de la práctica.
Referencia bibliográfica: (2009). Aprendizaje contextual. Extraido el 7/05/2012, de http://www.flashcardmachine.com/aprendizaje-contextual.html
Referencia bibliográfica: (2009). Aprendizaje contextual. Extraido el 7/05/2012, de http://www.flashcardmachine.com/aprendizaje-contextual.html
¡Hola chicas!
ResponderEliminarNos parece bastante interesante vuestra entrada, de cara al examen, es una forma de ayudarnos a estudiar.
Muchas gracias compañeras!!
Un saludo CEM!