Como podréis observar, las entradas que subimos semanalmente, no llevan un orden, no subimos una semana teoría y otra semana práctica, lo que estamos haciendo es combinar la teoría con la práctica para que, a la hora de visitar nuestro blog, no se os haga pesado y aburrido. Dicho esto, como la entrada anterior fue una aplicación de los modelos a la práctica, vamos a seguir con teoría, específicamente con los demás autores que intervienen en el constructivismo.
Aunque, del autor que mas se habla en la actualidad con respecto a la involucracion que ha tenido en el modelo constructivista, sea Vygotsky, hay otros dos autores que también exponen su punto de vista de este modelo de aprendizaje. Aunque a simple vista, no encontremos grandes diferencias entre lo que dice un autor y otro, las diferencias son muy grandes, por ello, os vamos a poner los puntos mas importantes de cada uno de los autores para que veáis las diferencias mas claramente.
En primer lugar, está Lev Semiónovich Vygotsky. Éste, como bien deberíais de saber, expone las siguientes ideas:
- En primer lugar, para Vygotsky, el ser humano aprende a la luz de la situación social y la comunidad de quien aprende.
- En segundo lugar, tenemos que decir, que Vygotsky, expone, que el ambiente de aprendizaje mas optimo es aquel donde existe una interacción dinámica entre los instructores, los alumnos y las actividades.
- Para finalizar, otra de las ideas que expone Vygotsky sobre este modelo de aprendizaje es que, las actividades proveen a los alumnos oportunidades de crear su propia verdad, gracias a la interacción con otros.
- Según Vygotsky, la construcción se produce cuando ésto, lo realiza en interacción con otro.
En segundo lugar, está David Ausubel, el cual se centra en el constructivismo disciplinario. Éste, expone las siguientes ideas:
- Sostiene que lo que aprendemos es lo que nos parece significativo.
- Ausubel además, hace énfasis en la disciplina.
- Según Ausubel, la construcción se produce cuando es significativo para el sujeto.
Para finalizar, el ultimo de los autores mas importantes de este modelo de aprendizaje es Jean Piaget, el cual expone lo siguiente:
- Para Piaget, enseñar y aprender, es trabajar con esquemas.
- En base a la idea anterior, los niños aprenden nuevos esquema.
- Tenemos que afianzar los esquemas que los niños ya tienen.
- Para Piaget, los mecanismos básicos para el funcionamiento de la inteligencia son la asimilación y la acomodación. La asimilación ocurre cuando las experiencias de los individuos se alinean con su representación interna del mundo, en cambio, cuando habla de acomodación, se refiere a acomodar nuevas experiencias y rehacer nuevas ideas de como funciona el mundo.
- Segun Piaget, la construcción se produce cuando el sujeto interactúa con el objeto de conocimiento.